miércoles, 31 de diciembre de 2008
Cuidado con las uvas
;)
domingo, 28 de diciembre de 2008
El principio de puntería del villano

jueves, 25 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
sábado, 13 de diciembre de 2008
Sin título
-¿Por qué sois así?
-¿Qué? -La pregunta me había pillado por sorpresa, y aquella contestación fue más una reacción instintiva que una invitación a que lo repitiera.
-Que por qué sois así. Vosotros. Los adolescentes. Por qué teniéndolo todo buscáis más, y no vivís felices...
Durante un instante me quedé callada, fría, helada. Pero eso tan sólo duró el instante necesario para que una inmensa bocanada de aquel conjunto de gases al que llamamos aire y que nos permite vivir, sobrevivir y malvivir, llegara a mis pulmones, se introdujera en mi sangre y esta a su vez subiera a mis mejillas. Al mismo tiempo, los pensamientos se peleaban en mi mente por conseguir la primacía gracias a la cual saldrían de mi boca convertidos en palabras. ¿Cómo que por qué? Por que sí. Me parecía algo tan absurdo... ¿Qué sería del mundo sin el inconformismo? ¿No es eso muchas veces lo que mueve al mundo? El saber que puede ser algo mejor, el luchar por ello? ¿Para que conformarse con algo bueno si se puede tener algo mejor? Y sobre todo... ¿quién ha dicho que no seamos felices? Yo precisamente, era bastante feliz antes de que se le ocurriera preguntarme eso. Sin embargo, al abrir los labios no emití ningún sonido, en vez de eso, miré al teléfono con enfado como si todo lo que pensaba pudiera llegar hasta la otra persona a través de mi mirada. Pero claro, las tecnologías aún no han avanzado tanto.
-¿Hola?... ¿Sigues ahí?
-Claro. -Suspiré y dejé escapar el aire lentamente antes de empezar a hablar.
martes, 9 de diciembre de 2008
La última fantasía

domingo, 23 de noviembre de 2008
¿Experimento?
Ahora viene una entrada dedicada a la Psicología (de la que no tengo ni idea xD)
La pregunta es sencilla: ¿tenemos voluntad? ¿es cierto que el dicho "de este agua no beberé" ya no tiene importancia en nuestros días? El experimento que viene a continuación fue real. Supongo que las imágenes que viene ahora no lo serán; pero las prubeas, los roles que se interpretaron y sobre todo las consecuencias que surgieron en ese lugar no son ficticias, desde luego que no.
Sin más dilación os dejo con el Experimento de la cárcel de Stanford
sábado, 8 de noviembre de 2008
Rumbo pa Madrí, charlando sobre vampiros

jueves, 30 de octubre de 2008
Hey moon, please forget to fall down
Panic! at the Disco nació en Las Vegas con Ryan Ross, Spencer Smith, Brendon Urie & Brent Wilson [ex miembro] como miembros originales, a quienes más tarde se uniría Jon Walker. En un principio comenzó con poca popularidad, pero más tarde fueron descubiertos por Pete Wentz [guitarrista de Fall Out Boy] a quien le llamó tanto la atención su estilo de música que les ayudó a conseguir un contrato con Fueled by Ramen. Así fue como nació su primer disco, A Fever you can’t sweat out.

Las canciones de este album están divididas en dos partes: en una predominan los ritmos rápidos y sonidos sintetizadores, y en la otra, instrumentos como el piano y el acordeón; ambas poseen títulos kilométricos, y una estética circense presente sobre todo en sus directos, y por supuesto, en sus vídeoclips. Algunas de estas canciones son: Build God then we talk, There’s a good reason this tables are numbered honey, you just haven’t thought about it yet, Time to Dance.
I write sins not tragedies – Videoclip oficial galardonado por la MTV como video del año-
Tres años más tarde y tras reescribirlo, Panic at the Disco regresó con un nuevo álbum. Habían vuelto, sí, pero en el camino habían dejado atrás la "!", y con ella una etapa musical. Pretty. Odd. trae consigo canciones con un perfil más positivo. El grupo ha el grupo ha madurado, su estética tiene más luz y han recogido influencias de los clásicos. Actualmente han sacado cuatro singles, Nine in the Afternoon, Mad as Rabitts, That Green Gentleman, y Northern Downpour. De esta preciosa canción, acaban de sacar el videoclip: en blanco y negro, y con cierta melancolía acorde con la canción.
Y por último ... It's almost Halloween


sábado, 25 de octubre de 2008
Seguimos vivos...de momento
miércoles, 15 de octubre de 2008
Cita de la Metomorfosis

<< Cuando Gregorio Samsa despertó una mañana de su inquieto sueño, se encontró en la cama, convertido en un insecto gigante... [...] >>
sábado, 27 de septiembre de 2008
Voy a hacerte sonreír

viernes, 29 de agosto de 2008
Arctic Monkeys

- Favourite Worst Nightmare (2007)
505
Teddy Picker


jueves, 21 de agosto de 2008
Reportaje de Canción de Hielo y Fuego (IV)
Canción de Hielo y Fuego no peca por no contener en su historia símbolos o pequeñas señales que nos ayuden a formular teorías, por descabelladas que sean, para poder saciar nuestra curiosidad respecto a los futuros libros de esta saga. Dentro de la mitología podemos englobar los simbolismos de las diversas Casas nobles de Poniente correspondietes a animales que simbolizan actitudes, poses o incluso ideologías. Como ejemplo podemos ver la clara rivalidad entre los Stark y los Lannister, lobos y leones que compiten por ver quién es el más fuerte, o el lobezno hijo del invierno o el felino amigo del verano y el oro. Cabe resaltar que a los bastardos se les llama como accidentes geográficos o lugares en lugar de con los nombres de las casas que representan animales. Nieve, Piedra, Ríos, o Fuegoscuro son algunos de los ejemplos.
Aparte de los principales señores de Poniente tiene un lugar especial Daenerys Taryargen, princesa que junto a su hermano se embarca hacia las tierras del verano en un exilio forzoso tras la caída de su padre el rey Aerys y su hermano Rhaegar. La casa Targaryen ha sido la reinante durante siglos incontables tras su conquista mucho tiempo atrás y Martin, para demostrarnos que nos encontrarmos ante los “legítimos herederos” de Poniente, nos enseña el blasón de un dragón que obviamente destaca frente a los demás animales de ese mundo tan original y sencillo.
¿Falta algo más aparte de un Muro que separa el Norte de las Tierras del Eterno Invierno donde habita un ejército de espectros helados?
Desde luego que no ; D


domingo, 17 de agosto de 2008
Reportaje de Canción de Hielo y Fuego (III)

Una de las cosas que más pueden llamar la atención de Canción de Hielo y Fuego es la forma en que George R.R. Martin consigue narrar una gran historia a partir de la visión de unos cuantos personajes que tan solo ven una parte de ella. Muchos de los cuales tienen ansias de poder, otros cambian sin saberlo el destino de los demás, y ninguno de los cuales es imprescindible... En ese aspecto el autor trata a hombres y mujeres por igual. Los personajes femeninos salen de los habituales cánones medievales de sumisión, debilidad y fragilidad. Catelyn Stark, Cersei Lannister y Daenerys Targaryen; cada una persigue algo distinto, tiene distintos valores pero son fuertes, con iniciativa, y luchadoras. La evolución de los personajes en la saga también es importante. Los intereses y prioridades de cada uno cambian al ritmo de los hechos como podría sucedernos a nosotros mismos. Que un personaje busque el bien no es garantía de su calidad moral.
Lo que nos lleva inevitablemente a los giros de argumento. En este peligroso juego, los jugadores se convierten en piezas, y las piezas se rebelan. Una mano tendida puede esconder una daga, y una simple niña es una guerrera. Cuando parece que hemos descubierto al culpable del crimen nos damos cuenta de que este esconde uno mayor, es tan solo la punta del iceberg. Con Martin cada nuevo paso nos invita a contemplar el camino y sobre todo, a seguir caminando hasta el final. Sea cual sea.
jueves, 14 de agosto de 2008
Reportaje de Canción de Hielo y Fuego (II)

En cualquier librería puedes encontrar alguna novela que engancha, que te mantiene en vilo y en cuanto la dejas te llama a seguir leyendo. Encontrar una que tenga personajes bien caracterizados, no es tampoco lo más difícil. Que el argumento de esa novela no caiga inevitablemente en los tópicos de siempre, es complicado.
George R.R. Martín lo consigue todo.
En primer lugar da continuidad a la historia narrando cada capítulo desde el punto de vista de unos cuantos personajes principales. Es así como poco a poco, conocemos sus propósitos, sus miedos, sus sueños, su pasado... Pronto dejamos de leer para ser ellos. Por que Martín se aleja de los cuentos, de aquellos seres ideales de nuestra infancia y convierte a sus personajes en seres imperfectos que evolucionan a lo largo de cada capítulo. En cuanto al argumento central de la saga, cuenta la historia de las principales casas y familias y su lucha por el poder sobre los reinos de Poniente. A partir de ahí se irán sucediendo traiciones y alianzas, al mismo tiempo que una amenaza crece más allá del muro que separa Poniente de la tierra de los salvajes. El verano se acaba... Se acerca el invierno
Imagen de: http://www.winterfell.altervista.org/gallery.htm
sábado, 9 de agosto de 2008
Reportaje de Canción de Hielo y Fuego (I)
George R.R Martin dejó la literatura para iniciarse en la televisión, colaborando con guiones como el de la Bella y la Bestia, y regresó otra vez al mundo de la escritura con obras como Muerte de la Luz.
Con Juego de Tronos ha creado una nueva fantasía, con técnicas narrativas impresionantes que te obligan a no dejar por nada del mundo un libro largo pero con calidad. La cantidad de personajes que hay, variados y recordables a la perfección, funcionan como giros de la cámara del espectador, permitiéndole apartar leguas entre personaje y personaje, y así centrarse en un mundo desconocido por ellos que emana sencillez y calidad. El mundo de Poniente es, además, un reflejo cruel y vasto del nuestro que hará que nos salgan amargas ciertas páginas por el cariño que teníamos hacia nuestros personajes predilectos. El amor, el sexo, la venganza, el paso hacia la adultez, el poder de la sangre y las luchas entre casas que en fondo son de la misma familia, son algunas de las cosas que admiraremos, odiaremos y lloraremos en esta fantástica saga que tiene un futuro prometedor, muy prometedor.
Canción de Hielo y Fuego:
1. Juego de Tronos
2. Choque de Reyes
3. Tormenta de Espadas
4. Festín de Cuervos
5. Baile con Dragones
6. [The Winds of Winter]
7. [A Dream of Spring]


jueves, 7 de agosto de 2008
Le bestia de Gévaudan

Lo cierto es que la bestia de Gévaudan aterrorizó a la población de Aveyron en el siglo XVIII y quebrantó la autoridad de Luis XV. Cazadores de toda Francia, atraídos por la generosa recompensa que se ofrecía por su piel, trataron de cazar a lo que se intuía podía ser un enorme lobo de un poder devastador inimaginable. El pueblo empezaba a pensar que era el mismo demonio. El primer ataque de la bestia se produjo en Junio de 1764 y su primera víctima una niña de 14 años, Jeanne Boulet, ese mismo verano se cobró más vidas y asesino 2 niñas más, 2 niños y una mujer de 32 años. En invierno el número de víctima se incrementaba alarmantemente incluso asesinando dos veces por semana. Solía arrancar de un solo bocado la cabeza de las víctimas, lo que puede darnos una idea del tamaño y la fuerza de su mandíbula. En tan solo un año se había cobrado 54 víctimas.
Sin duda la leyenda de esta bestia ha pasado a la cultura francesa como un recuerdo desagradable de algo monstruoso que les acechó sin que nadie pudiera defenderles. Al final, según se cuenta, consiguieron atrapar al monstruo sin poder dejar de preguntarse qué era realmente. Si se quiere saber más de la leyenda hay información sobre la película, El pacto de los lobos, que hicieron a partir del mito aquí.
lunes, 4 de agosto de 2008
El Cuarto Poder
Los poderes tradicionales son el

legislativo, ejecutivo y judicial.
Sin embargo existe un cuarto poder: los medios de comunicación.
Lo que en un principio pudo nacer como una herramienta para simplemente transmitir la información, se ha convertido hoy en el más poderoso de todos. Las palabras, los vídeos, las imágenes... Todo ello perfectamente unido y ordenado es lo que nos da la visión del mundo en que vivimos; un mundo del que gracias a ellos conocemos mucho más que cualquier generación anterior.

La "misión" de los mass media, lo ideal, sería que la información fuese totalmente objetiva, reproducir la historia del presente, pero no es así. La simple omisión de la información nos puede hacer cambiar de opinión; la colocación de algún adjetivo despectivo, halagador o que simplemente califique de alguna forma, inclina nuestra opinión.
Muchas veces nos creemos independientes, por encima de las modas, y de las opiniones de las masas. Creemos poseer nuestra propia opinión. No ser influenciables.
viernes, 1 de agosto de 2008
De locos va la cosa

Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada. La extrema inteligencia de esta mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber si fue ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno piscológico.
El principio directo y conciso de la novela no hace más que inducir al lector a no soltar el libro jamás expcepto en un nudo que, excluyendo la resolución de un crimen, es algo aburrido. El final, inesperado; los personajes, inolvidables. (Ignacio Urquieta es un ejemplo)
viernes, 25 de julio de 2008
Algo peor que Monstruoso
martes, 1 de julio de 2008
¿Vena patriótica?
España ha ganado. Sí, como suena; no, no se trata de un mundial de baloncesto. Ha ganado en el fútbol, jugando un partidazo que casi provoca en más de uno una taquicardia. Tras 44 años, por fin, la espera ha merecido la pena.
Cuesta creer como, de manera inesperada, este país se ha envuelto por una marea roja de orgullo y devoción.
¿Es demasiado preguntarse si nuestra fidelidad habría sido la misma si hubiéramos quedado segundos?
La respuesta, antes de que te tiren tomates, es que sí xDD
Bueno; ¿para qué criticar? Hemos ganado, ¿no? Pues a disfrutarlo, casi nunca este país gana algo.
Desde que descubrí que "supuestamente" la sanidad española es la mejor del mundo, nada es lo que era xD
jueves, 26 de junio de 2008
Cuando miras a tu lado
Un día en una fiesta un hombre [Juan Mann] va a una fiesta para animarse y olvidar sus problemas, desilusiones personales, y sobre todo, huir de la soledad. Una vez allí, una desconocida le regala un abrazo. Un abrazo. ¿Cuánto cuesta un abrazo? Es tan solo un sencillo gesto, que puede darse casi sin pensar y, sin embargo, puede proporcionar un gran consuelo ("Me sentí como un rey, fue lo mejor que me ha pasado nunca", declara Mann). Así fue como Mann decide salir a la calle y repartir abrazos. A partir de entonces, este movimiento se ha extendido por todo el mundo con el nombre de Abrazos Gratis, o Free Hughs Campain.
Por que... ¿Quién no ha necesitado un abrazo alguna vez?
jueves, 19 de junio de 2008
Para los hijos de tus hijos
A veces la publicidad, aunque tenga sea manipuladora hasta límites extremos, nos acaba gustando. Bueno, depende de cada uno; no hay que olvidar que la tenemos en todas partes. ;)
sábado, 14 de junio de 2008
Una historia desinteresada

La policía del Estado de Connecticut (al noreste de EEUU) difundió un vídeo en el que se ve cómo un hombre de 78 años de edad es atropellado por un automóvil que se da a la fuga y luego queda tendido en el asfalto sin recibir ayuda por parte de las personas que pasaban por el lugar.
La policía de Hartford, capital de Connecticut, buscaba el viernes a los conductores de dos autos que huyeron tras arrollar a Ángel Arce Torres. El vídeo muestra como Arce, que acababa de comprar leche en un mercado local, intenta cruzar la calle y hace lo imposible por evitar a dos automóviles que venían en sentido equivocado.
El anciano logra aparentemente evitar uno de los autos pero el segundo lo golpea y lo eleva por los aires. El ángulo de la cámara y de la luz solar impide que se reconozcan las matrículas de los vehículos, que desaparecen por una calle lateral.
Las imágenes, que causaron alarma en Estados Unidos, muestran luego como nueve autos, una moto y transeúntes que pasan por el lugar no hacen nada por ayudar al anciano. La víctima recién es atendida un minuto después del golpe por una patrulla policial que se encontraba en su recorrido de rutina. Arce lucha por su vida en un hospital, indicó su hija en conferencia de prensa.
Vamos, si obervas a alguien siendo atracado, mira hacia otro lado.
Si ves a alguien que en el autobús se le rompen las bolsas de la compra, ¡ni se te ocurra colaborar para recogerlo!
Asi contribuiremos a un mundo mejor.
Todo está dicho. Saludos
domingo, 25 de mayo de 2008
Lo extraño que hay en ti
La envidia, por ejemplo, es esa pequeña aguja que te impide "inflarte" de emociones positivas.

La ira, ese torrente de fuego oscuro que te impide pensar, víctima de algo que te controla.
Podríamos seguir así hasta enumerar los siete pecados capitales; pero, desgracidamente, hay más elementos de ese estilo de lo que creemos.
¿No os ha pasado que os habéis cabreado con alguien teniendo todo el tiempo la certeza de que lleváis razón? Si es así, ¿habéis indagado acerca de cómo salir de alli? Nos sorprendemos muchas veces de cómo somos, de como actuamos y de las posiciones más extremas en las que nos situamos. Esa parte de nuestra alma nos convierte en personas distintas, en monstruos, y solo nosotros podemos controlarlo.

sábado, 17 de mayo de 2008
No confíes en un demonio
Así, con este video y con la creación de un blog, Laura Gallego y la editorial SM han dado ha conocer su nuevo libro Dos velas para el Diablo , una obra de 400 páginas que planea salir al mercado el 28 de Mayo. Laura Gallego, cuyo último libro fue La Emperatriz de los Etéreos (hace apenas casi seis meses), garantizó que estaría en la feria del libro de Madrid y dispuso en su página web un cuestionario que, enviándose correctamente a la editorial, podría dar a unos de los 100 primeros una entrada para la presentación del libro.
Se ha sabido tanto el título de la obra oficial (que un momento iba a ser Nunca confíes en un demonio), como su portada y fecha de lanzamiento hace poco tiempo, y el furor que ocasionó la noticia es ahora notición editorial.
Las novedades de la novela (su argumento, el blog que se creó para ésta, etc...), fueron en parte revelados por La casa del Libro, pero por suerte lo revelado (que molestó a muchos seguidores suyos al descubrirlo) solo era una pequeña porción de lo que esta nueva novela va a regalarnos.
Recordamos que Laura Gallego triunfó en el mercado editorial juvenil con Memorias de Idhún y modificó la idea preconcebida de que los jóvenes no leían con las explosivas cifras de ventas.
Esperemos que su obra continúe y que su calidad no decaiga en ningún momento, creandónos nuevos sueños e ilusiones a través de la palabras escrita.
viernes, 9 de mayo de 2008
Breve mural ideológico
Gandhi
La ideología de este hombre, marcada por sus deseos nacionalistas indios bajo el crudo control inglés y por una influencia del jainismo en su personalidad, se basó en cuatro conceptos.

<<...Dejen las armas, por cuanto éstas no van a servir para salvarles a ustedes ni a la humanidad. Deben invitar a Hitler y Mussolini a que tomen todo lo que quieran y de sus países. Si quieren ocupar sus casas, vayánse de ellas. Si no les permiten salir sacrifíquense a ellos, pero siempre rehúsen rendirles obediencia...>>
Mahatma Gandhi


martes, 29 de abril de 2008
Naúfragos de su pasado y futuro

Perdidos es una serie peculiar, abarca la supervivencia de los naúfragos del vuelo 815 de Oceanic desde una perspectiva fresca, adictiva, cargada de misterio, con una fotografía espectacular y con unos flashbacks de todo menos aburridos.
Una isla, sí, ¿y qué?
El secreto de perdidos o, mejor dicho, de su éxito, radica es los giros argumentales que constantemente hacen efecto en esta serie y en su misterio. Sí, misterio. Porque no están solos en la Isla: en ella hay un monstruo místico que les pone a juicio, una comunidad de personas que habitan en ella con intenciones muy misteriosas, una máquina que se propone salvar el mundo ajeno a la isla, un poder que les cura y les renueva pero, sobre todo, una oportunidad para volver a empezar una nueva vida.
Como ya han dicho los guionistas de la serie, a medida que avancen las temporadas (de momento se he empezado a emitir la cuarta en español) veremos un mural con varios personajes, una trama ya conocida y las consecuencias de ellas para el pasado, presente y futuro de los personajes. Si, el tiempo también tiene importancia aquí.
De momento los naúfragos tienen el futuro asegurado hasta 2010, que será cuando finalize la serie, aproximadamente en su sexta temporada.
De momento, hasta la misma Laura Gallego se ha enganchado a esta serie.
martes, 22 de abril de 2008
El único veredicto es venganza, vendetta

Son realmente curiosas las diversas opiniones de las personas que vieron esta película: las que la comprendieron, salieron de verla con ganas de más y los que no, la criticaron de tener acción sobrante y de un contenido cargado de rebelión desbocada y sofocante.
Ivy, la protagonista del film, vive en una Inglaterra futurista dónde un sistema dictatorial fascista ha sido impuesto. Con el único objetivo de continuar viva en un mundo caótico e inseguro, Ivy sigue una vida monótona justo cuando se topa con V, un fascinante personaje enmascarado que hará pensar al espectador, intentando definirle entre un héroe anarquista que lucha por la libertad, o un terrorista vengativo que lucha contra el sistema. A medida que avance la película, veremos como el Líder de la futura Inglaterra intenta por todos los medios que V, el símbolo del caos en un país asfixiado, logre destruir el Parlamento, como ha prometido en el plazo máximo de un año para liberar, o oprimir, depende de como se mire, a un pueblo entero que no sabe a quién creer.
Por si no fuera poco, veremos en la película el paso de Ivy por una inocencia cargada de sentimientos ocultos a una madurez debido a la experiencia de V.
Dependerá del espectador, y no de otra persona, decidir si el fin justifica los medios a la hora de comprender la astuta vengaza o vendetta que compone el entramado especial de esa recomendable película ;)


lunes, 21 de abril de 2008
La explosión que cambió el mundo

Un hombre con la espalda quemada tras la explosión de Hiroshima.
sábado, 19 de abril de 2008
Érase una vez...un escritor incansable
ENTREVISTA POR "CUATRO DÍAS DE ENERO"
- El cazador (Premio Gran Angular) - SM 1981.
...en un lugar llamado Tierra (Primera parte de la trilogía "El ciclo de las Tierras") (Premio Gran Angular) - SM 1983.
Sencillamente amor - Ed. Martínez Roca 1983.
Regreso a un lugar llamado Tierra (Segunda Parte de la trilogía "El ciclo de las Tierras") - SM 1986.
El testamento de un lugar llamado Tierra (Tercera Parte de la trilogía "El ciclo de las Tierras") - SM 1987.
El último verano Miwok - SM 1987.
El joven Lennon - SM 1988.
Cuando la lógica falla, el Sistema llama a... Zuk-1 - Pirene 1989; Celeste 1993.
La balada de Siglo XXI - SM 1989.
Shakanjoisha - SM 1989.
Las alas del sol -sm 2000.
Alma de Blues - Timun Mas 1990.
El gran festival de rock - Timun Mas 1990. - ....
- Llamando a las puertas del cielo, Edebé